Curso de
Experto
Presentación
Por medio del Postgrado en Compliance (Curso de Experto) se adquirirán los conocimientos necesarios que debe tener un profesional del compliance en su sentido más amplio. Los cambios legislativos a nivel nacional e internacional, junto con la creciente presión por parte de los reguladores para que las empresas cumplan, no solo con los requerimientos legales, sino para que actúen de manera proactiva y sean socialmente responsables, han puesto al compliance en la primera línea del interés de las empresas. No en vano, constituye uno de los elementos del buen gobierno corporativo en la empresa que en mayor medida contribuye a la credibilidad, estabilidad y crecimiento de la sociedad.
Las sesiones del Curso están dirigidas a profundizar en todos los ámbitos esenciales para el adecuado desarrollo de un Sistema de Gestión de Cumplimiento, tanto a nivel nacional como internacional, que vaya más allá del ámbito únicamente penal. La adquisición de todas estas habilidades tendrá lugar mediante una innovadora metodología docente de carácter teórico-práctico, en la que destacan particularmente los talleres de diseño de protocolos orgánicos, procedimentales y sustantivos.
El Curso cuenta con un profesorado altamente especializado en la materia y la colaboración de cuatro despachos profesionales con amplia experiencia en el diseño y la ejecución de compliance programs: EY, Molins. Defensa Penal, González Franco. Abogados Penalistas y De Madrid-Dávila. Investigación & Consultoría.
Por su orientación, contenido y perfilación profesional, los estudios constituyen una opción formativa ideal para graduados y licenciados en Derecho, Criminología y Economía, entre otras enseñanzas, y, en general, para todos aquellos profesionales que deseen obtener un conocimiento específico sobre los procedimientos de cumplimiento en la empresa.
Dirección y Coordinación
DIRECCIÓN ACADÉMICA

Dra. Mirentxu Corcoy Bidasolo
Catedrática de Derecho penal de la
Universidad de Barcelona

Dr. Víctor Gómez Martín
Catedrático de Derecho penal de la
Universidad de Barcelona
COORDINACIÓN ACADÉMICA

Dra. Celia Díaz Morgado
Profesora de Derecho penal de la Universidad
de Barcelona. Socia de González Franco.
Abogados Penalistas

Dr. Alejandro Turienzo Fernández
Investigador postdoctoral de Derecho penal de la Universidad de Barcelona.
Community manager del curso

Sr. Enrique de Madrid Dávila
Profesor de Investigación Privada de la
Universidad de Barcelona (UB).
Consultor experto en Riesgos

Sr. Jordi Riera Massaguer
Socio de Forensic & Integrity Services en EY
Información
Idioma de impartición: Castellano
Créditos ECTS: 15
Titulación: Curso de experto
Modalidad: Semipresencial. Las sesiones de los viernes y algunas de los sábados se impartirán de forma presencial y también podrán seguirse de forma síncrona a través del campus virtual del curso. La mayor parte de las sesiones de los sábados se impartirán exclusivamente online a través igualmente del Campus Virtual.
Precio: 2.570 €
Inicio de docencia: 4/2/2022
Fin de docencia: 15/7/2022
Horario de docencia:
viernes de 16:00 a 20:00 h y sábados de 12:30 a 14:30 h.
Prácticas extracurriculares: Los alumnos pueden firmar un convenio de prácticas con la bolsa de trabajo y prácticas de la Facultad. La universidad dota de cobertura legal las prácticas y las condiciones serán directamente pactadas entre el alumnado y la empresa.
Inscripción
Documentación necesaria para la inscripción:
La documentación que a continuación se detalla debe ser remitida por correo electrónico a curs.compliance@ub.edu . En caso de admisión en el curso la documentación deberá entregarse también físicamente a la coordinación del Curso.
Acceso con titulación española o de otros países de la Unión Europea
- Impreso de matrícula.
- Fotocopia compulsada de DNI, pasaporte o NIE.
- Fotocopia compulsada de título de licenciatura/grado (en caso de no titulados, acreditación de experiencia profesional). En caso de estar cursando el último curso de titulación, deberá enviarse el expediente académico.
- Breve Currículum Vitae.
- Realizar la preinscripción en el curso en el siguiente enlace: https://www.ub.edu/web/ub/es/estudis/oferta_formativa/masters_propis/fitxa/C/202111225/index.html
- Abonar 200 € a cuenta de la matrícula del curso. Esta cantidad se devolverá en caso de no admisión en el curso o no llegue a impartirse.
* En aquellos casos en los que el pago del Curso quiera realizarse mediante factura (empresas o autónomos) o en los casos de formación bonificada deben ponerse en contacto con los responsables del curso a través de curs.compliance@ub.edu
** Para más información sobre la documentación necesaria para el acceso puede consultarse: http://www.ub.edu/acad/es/posgrado/matricula/welcome.html
Acceso con titulaciones extranjeras
- Solicitud de autorización debidamente cumplimentada.
- Impreso de matrícula.
- Copia compulsada del DNI/pasaporte/NIE.
- Copia compulsada del título o de la certificación acreditativa de su expedición.
- Copia compulsada del certificado de las materias cursadas para la obtención del título.
- Los documentos deben presentarse legalizado por vía diplomática o mediante apostilla del Convenio de la Haya. Además, deben ir acompañados, si es el caso, de la correspondiente traducción oficial al castellano o catalán.
- Breve Currículum Vitae.
- Realizar la preinscripción en el curso en el siguiente enlace: https://www.ub.edu/web/ub/es/estudis/oferta_formativa/masters_propis/fitxa/C/202111225/index.html
- Abonar 200 € a cuenta de la matrícula del curso. Esta cantidad se devolverá en caso de no admisión en el curso.
* En aquellos casos en los que el pago del Curso quiera realizarse mediante factura (empresas o autónomos) o en los casos de formación bonificada deben ponerse en contacto con los responsables del curso a través de curs.compliance@ub.edu
** Para más información sobre la documentación necesaria para el acceso puede consultarse: http://www.ub.edu/acad/es/acceso/internacionales/posgrado.htm y http://www.ub.edu/acad/es/posgrado/matricula/welcome.html
Inscripción en el curso:
https://www.ub.edu/web/ub/es/estudis/oferta_formativa/masters_propis/fitxa/C/202111225/index.html
Profesorado
Dr. José Ramón Agustina Sanllehí
Catedrático de Derecho penal de la Universidad Abat Oliva CEU
Dra. Silvina Bacigalupo Saguesse
Catedrática de Derecho penal de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM)
Sr. Carlos Balmisa García-Serrano
Director del Departamento de Control Interno de la Comisión Nacional de la Competencia (CNMC)
Sr. Christophe Canler
Consejero en Gesalcalá S.A SGIIC y Credit Andorra Asset Management S.A.
Dr. David Carpio Briz
Profesor agregado de Derecho penal de la Universidad de Barcelona (UB)
Dr. Javier Cigüela Sola
Profesor Lector de Derecho penal de la Universidad de Barcelona (UB)
Sr. Jaume Cladellas Rojals
Corporate Compliance Officer de Cirsa
Dra. Mirentxu Corcoy Bidasolo
Catedrática de Derecho penal de la Universidad de Barcelona (UB)
Sr. Enrique de Madrid Dávila
Profesor de Investigación Privada de la Universidad de Barcelona (UB).
Consultor experto en Riesgos
Sr. Stefano De Miceli
Senior Manager de Forensic & Integrity. EY
Dr. Juan Miguel del Cid Gómez
Catedrático de Economía Financiera de la Universidad de Granada
Sr. Adolfo de la Torre Fernández
Director de Estudios de Investigación Criminal en la Escuela del Cuerpo Nacional de Policía en Ávila
Sr. Carlos Díaz Roldán
Senior Manager de Forensic & Integrity Services. EY
Sr. David Falguera LLobet
Manager Tax & Law. EY
Sr. José Mª Fernández Abril
Detective Privado y expresidente del Colegio Oficial de Detectives Privados de Catalunya
Dr. José-Ignacio Gallego Soler
Profesor Titular de Derecho penal de la Universidad de Barcelona (UB).
Abogado
Dra. Beatriz Goena Vives
Profesora de Derecho penal de la Universidad de Barcelona (UB).
Consultora en Molins. Defensa Penal
Dr. Víctor Gómez Martín
Catedrático de Derecho penal de la Universidad de Barcelona (UB)
Sr. Daniel González Sánchez
Manager de Forensic & Integrity Services. EY
Sr. Jorge González Hurtado
Abogado. Compliance Manager de EQA
Dr. Juan Carlos Hortal Ibarra
Profesor agregado de Derecho penal de la Universidad de Barcelona (UB)
Sr. Eligio Landín
Abogado del Estado de la sección de Seguridad Privada del Cuerpo Nacional de Policía
Dr. Juan Antonio Lascuraín Sánchez,
Catedrático de Derecho penal de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM)
Sr. David Mestre Jane
Responsable de Auditoría interna de Naturgy
Dra. Raquel Montaner Fernández
Profesora Agregada de Derecho penal de la Universidad Pompeu Fabra (UPF)
Dr. Adán Nieto Martín
Catedrático de Derecho penal de la Universidad de Castilla La Mancha (UCLM)
Dr. Iñigo Ortiz de Urbina
Profesor Titular de Derecho penal de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
Consultor en Oliva-Ayala Abogados
Dr. José Luis Pérez Triviño
Catedrático (acred.) de Filosofía de la Universidad Pompeu Fabra (UPF)
Sra. Helena Prieto González
Socia de Derecho Penal Económico en Garrigues
Dra. Luz María Puente Aba
Profesora Titular de Derecho Penal de la Universidade da Coruña (UDC)
Dr. Ramón Ragués i Vallès
Catedrático de Derecho penal de la Universidad Pompeu Fabra (UPF).
Consultor en Molins. Defensa Penal
Sr. Jordi Riera Massaguer
Socio de Forensic & Integrity Services en EY
Ilmo. Sr. Manuel Ruiz De Lara
Magistrado del Juzgado de lo Mercantil nº 10 de Barcelona
Dr. Alejandro Turienzo Fernández
Prof. de Derecho Penal de la Universidad de Barcelona (UB)
Sr. Juan Utrillo Sentis
Head of Internal Control en Affinity Petcare
Dr. Daniel Vázquez Albert
Catedrático de Derecho mercantil de la Universidad de Barcelona (UB)
Objetivos
- Proporcionar una visión general sobre los criterios de atribución de la responsabilidad penal individual y colectiva de la persona jurídica desde una perspectiva nacional y comparada.
- Conocer los pasos necesarios para la implantación y el desarrollo de los Sistemas de Gestión del Cumplimiento, conocidos como Compliance Management Systems (CMS) incluyendo el análisis de riesgos, la elaboración de protocolos orgánicos, procedimentales y sustantivos y los procedimientos de reacción ante el delito: denuncia, reparación y sanción.
- Obtener los conocimientos necesarios para comprender los principios básicos del control interno en una organización.
- Familiarizarse con los desafíos que deben asumir los profesionales del compliance tanto en España como en el ámbito internacional.
- Practicar con casos reales la elaboración de matrices de riesgos y controles.
- Conocer la metodología y las herramientas utilizadas por las empresas más punteras para la monitorización y seguimiento de riesgos empresariales.
- Proporcionar conocimientos sobre los principales riesgos específicos de compliance (corrupción, competencia, medio ambiente, blanqueo de capitales, protección de datos, etc.)
- Formarse adecuadamente en la ejecución de investigaciones internas, la obtención y tratamiento de evidencias digitales, en tareas de vigilancia y control de los trabajadores con respeto a su intimidad y en el funcionamiento de canales confidenciales de denuncia.
- Conocer cómo deben realizarse las auditorías de compliance para comprobar la efectividad de los controles implantados.
- Reflexionar sobre los principios vertebradores de la nueva ética empresarial y el nuevo paradigma de la Responsabilidad Social Corporativa.
- Estudiar los perfiles y factores criminógenos de los delitos de empresa.
- En definitiva, conseguir la formación necesaria para desarrollar funciones relacionadas con el cumplimiento normativo en la empresa en su sentido más amplio-.
Destinatarios
- Graduados y licenciados en Derecho, Criminología, Economía, Administración y Dirección de Empresa u otras titulaciones afines.
- Profesionales relacionados con los ámbitos del Derecho, la Criminología, la Economía y la Dirección y Administración de Empresa interesados en adquirir conocimientos especializados en cumplimiento normativo.
- Auditores.
- En general todos aquellos que actualmente estén iniciando o deseen iniciar su andadura profesional en el ámbito del compliance.
Programa
4 de febrero – 15 de julio de 2022
Facultad de Derecho. Universidad de Barcelona
INAUGURACIÓN
Prof. Dra. Mirentxu Corcoy Bidasolo, Prof. Dr. Víctor Gómez Martín,
Sr. Jordi Riera Massaguer y Sr. Enrique de Madrid Dávila.
Viernes 4.02.2022, 15.30-16:00 h.
MÓDULO 1:
CONCEPTOS GENERALES DE COMPLIANCE
1.1. CRITERIOS DE ATRIBUCIÓN DE LA RESPONSABILIDAD PENAL INDIVIDUAL Y COLECTIVA DE LA PERSONA JURÍDICA
1.1.1. Responsabilidad Penal de las personas jurídicas y modelos de prevención de delitos: Una primera aproximación. Prof. Dr. Víctor Gómez Martín, Catedrático Derecho penal UB. Viernes 4.02.2022, 16:00-20:00 h.
1.1.2. Criminología Corporativa. Prof. Dr. Alejandro Turienzo Fernández, Profesor de Derecho penal UB. Sábado 5.02.2022, 12:30-14:30 h.
1.1.3. Criterios de responsabilidad individual en el ámbito empresarial. Prof. Dra. Mirentxu Corcoy Bidasolo, Catedrática de Derecho penal UB. Viernes 11.02.2022, 16:00-20:00 h.
1.1.4. La delegación en Derecho penal. Prof. Dr. Juan Antonio Lascuraín Sánchez, Catedrático de Derecho penal UAM. Sábado 12.02.2022, 12:30-14:30 h.
1.1.5. Cuestiones procesales fundamentales. Circulares de FGE y criterios jurisprudenciales. Sra. Helena Prieto González. Socia de Derecho Penal Económico en Garrigues. Viernes 18.02.2022, 16:00-20:00 h.
1.1.6. Cuestiones mercantiles de la responsabilidad penal de las personas jurídicas (I). Prof. Dr. Daniel Vázquez Albert, Catedrático de Derecho mercantil UB. Sábado 19.02.2022, 12:30 -14:30 h.
1.1.7. Responsabilidad empresarial en el ámbito internacional. Derecho comparado. Prof. Dr. Iñigo Ortiz de Urbina. Profesor de Derecho penal UCM. Consultor de Oliva & Ayala Abogado. Viernes 25.02.2022, 16:00- 20:00h.
1.1.8. Cuestiones mercantiles de la responsabilidad penal de las personas jurídicas (II). Ilmo. Sr. Manuel Ruiz De Lara, Magistrado del Juzgado de lo Mercantil 10 de Barcelona. Sábado 26.02.2022, 12:30-14:30 h.
ACTIVIDAD EVALUABLE:
CASO PRÁCTICO SOBRE DELEGACIÓN EN DERECHO PENAL
1.2. SISTEMAS PARA LA GESTIÓN DEL CUMPLIMIENTO: COMPLIANCE MANAGEMENT SYSTEMS (CMS)
1.2.1. Estructura y elementos del Compliance penal. Prof. Dr. Iñigo Ortiz de Urbina. Profesor de Derecho penal UCM. Consultor de Oliva & Ayala Abogado. Viernes 4.03.2022, 16:00-20:00 h.
1.2.2. Visión práctica de los Compliance Management Systems (CMS). Sr. Jordi Riera, Socio de Forensic & Integrity Services en EY. Sábado 5.03.2022, 12:30-14:30 h.
1.2.3. Conceptos básicos de control interno y marcos de referencia internacionales: COSO, ISO 19600 (ISO 37301), ISO 31000 Y 31010, ISO 37001. Sr. Stefano Di Miceli, Senior Manager de Forensic & Integrity Services en EY. Viernes 11.03.2022, 16:00-18:00 h.
1.2.4. Internacionalización de Sistemas de Gestión de Cumplimiento. Sr. Jaume Cladellas Rojals, Compliance Officer de Cirsa. Viernes 11.03.2022, 18:00-20:00 h.
1.2.5. Responsabilidad del Compliance Officer y estructura organizativa de la función de Compliance. Prof. Dr. Víctor Gómez Martín, Catedrático Derecho penal UB. Sábado 12.03.2022, 12:30-14:30 h.
MÓDULO 2:
ANÁLIS DE RIESGOS Y ELABORACIÓN DE MATRICES
2.1. ANÁLISIS DE RIESGOS Y CONTROLES
2.1.1. Análisis de riesgos de cumplimiento. Sr. Stefano Di Miceli, Senior Manager de Forensic & Integrity Services en EY / Sra. Paula Jarabo, Manager de Forensic & Integrity Services en EY. Viernes 25.03.2022, 16:00-18:00 h.
2.1.2. Modelo de valoración y aversión al riesgo. Sr. Stefano Di Miceli, Senior Manager de Forensic & Integrity Services en EY. Viernes 25.03.2022, 18:00-20:00 h.
2.1.3. Principales controles mitigantes de los riesgos de cumplimiento que pueden afectar a la persona jurídica. Sr. Stefano Di Miceli, Senior Manager de Forensic & Integrity Services en EY. Sábado 26.03.2022, 12:30-14:30 h.
2.1.4. Elaboración de Key Risk Indicators (KRIS) y Key Performance Indicators (KPIS) para la monitorización de riesgo. Sr. Jordi Riera, Socio de Forensic & Integrity Services en EY. Viernes 1.04.2022, 16:00-18:00 h.
2.2. ELABORACIÓN DE MATRICES DE RIESGO Y CONTROLES
Sr. Stefano Di Miceli, Senior Manager de Forensic & Integrity Services en EY y Sra. Paula Jarabo, Manager de Forensic & Integrity Services en EY. Viernes 1.04.2022, 18:00-20:00 h.
2.3. RESOLUCIÓN DE SITUACIONES REALES EN GRUPOS DE TRABAJO
Sr. Jordi Riera, Socio de Forensic & Integrity Services en EY. Sábado 2.04.2022, 12:30-14:30 h.
ACTIVIDAD EVALUABLE:
RESOLUCIÓN DE SITUACIONES REALES EN GRUPOS DE TRABAJO
MÓDULO 3:
RIESGOS ESPECÍFICOS DE COMPLIANCE
3.1. COMPLIANCE ANTICORRUPCIÓN
3.1.1. Conceptos generales sobre fraude y corrupción. Prof. Dr. José-Ignacio Gallego Soler, Profesor Titular de Derecho penal UB, Abogado. Viernes 8.04.2022, 16:00-18:00 h.
3.1.2. Compliance anticorrupción: corrupción en el ámbito público nacional. Prof. Dr. David Carpio Briz, Prof. Agregado de Derecho penal UB. Viernes 8.04.2022, 18:00-20:00 h.
3.1.3. Compliance en el sector público. Prof. Dr. Adán Nieto Martín, Catedrático de Derecho Penal UCLM. Sábado 9.04.2022, 12:30-14:30 h.
3.1.4. Compliance anticorrupción: corrupción en los negocios y corrupción transnacional. Prof. Dra. Mirentxu Corcoy Bidasolo, Catedrática de Derecho Penal UB. Viernes 22.04.2022, 16:00-20:00 h.
3.2. COMPLIANCE Y OTROS RIESGOS ESPECÍFICOS
3.2.1. Compliance tributario. Especial referencia a la UNE 19602. Prof. Dr. José-Ignacio Gallego Soler, Profesor Titular de Derecho penal UB, Abogado. Sábado 23.04.2022, 12:30-14:30 h.
3.2.2. Compliance medioambiental. Prof. Dra. Raquel Montaner Fernández, Profesora Agregada de Derecho Penal UPF. Viernes 29.04.2022, 16:00-18:00 h.
3.2.3. Compliance y delitos contra la propiedad intelectual e industrial. Prof. Dr. Víctor Gómez Martín, Catedrático Derecho penal UB. Viernes 29.04.2022, 18:00-20:00 h.
3.2.4. Compliance antitrust: derecho de la competencia. Sr. Carlos Balmisa García-Serrano, Director de control interno de la CNMC. Sábado 30.04.2022, 12:30-14:30 h.
3.2.5. Compliance y cibercriminalidad. Prof. Dr. José Ramón Agustina Sanllehí, Catedrático de Derecho penal Universidad Abad Oliva CEU. Viernes 6.05.2022, 16:00-18:00 h.
3.2.6. Compliance y protección datos, Sr. David Falguera, Manager Tax & Law en EY. Viernes 6.05.2022, 18:00-20:00 h.
3.2.7. Compliance y delitos contra el mercado y los consumidores. Prof. Dra. Luz María Puente Aba, Profesora Titular de Derecho Penal, UDC. Sábado 7.05.2022, 12:30-14:30 h.
3.2.8. Compliance para la prevención del blanqueo de capitales. Prof. Dr. José-Ignacio Gallego Soler, Profesor Titular de Derecho penal UB, Abogado. Viernes 13.05.2022, 16:00-20:00 h.
3.2.9. Compliance laboral Prof. Dr. Juan Carlos Hortal Ibarra, Prof. Agregado de Derecho penal UB. Sábado 14.05.2022, 12:30-14:30 h.
ACTIVIDAD EVALUABLE:
PROTOCOLO ANTICORRUPCIÓN
SESIÓN COMPLEMENTARIA:
MESA REDONDA: EL COMPLIANCE OFFICER Y LOS RIESGOS ESPECÍFICOS DEL COMPLIANCE.
MÓDULO 4:
MECANISMOS DE DETECCIÓN, INVESTIGACIÓN Y PRUEBA
4.1. HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS A DISPOSICIÓN DEL COMPLIANCE OFFICER PARA LA DETECCIÓN DE IRREGULARIDADES EN LA EMPRESA
4.1.1. Data analytics como procedimiento de detección de irregularidades. Sr. Carlos Díaz, Senior Manager de Forensic & Integrity Services en EY. Viernes 20.05.2022, 16:00-18:00 h.
4.1.2. Obtención y tratamiento de evidencias digitales. Sr. Carlos Díaz, Senior Manager de Forensic&Integrity Services en EY. Viernes 20.05.2022, 18:00-20:00 h.
4.2. AUDITORIAS Y INVESTIGACIONES INTERNAS
4.2.1. Cómo realizar un testeo de controles en el entorno del Compliance. Sr. Juan Utrillo, Head of Internal Control en Affinity Petcare. Sábado 21.05.2022, 12:30-14:30 h.
4.2.2. Investigaciones internas y proceso penal. Prof. Dra. Beatriz Goena Vives, Profesora de Derecho penal UB. Viernes 27.05.2022, 16:00-20:00 h.
4.3. PROCEDIMIENTOS DE DUE DILIGENCE DE TERCERAS PARTES
Sr. David Mestre, Responsable Auditoría Interna Corporación en Naturgy. Sábado 28.05.2022, 12:30-14:30 h.
4.4. CONTROL DEL EMPRESARIO Y DERECHOS DE LOS TRABAJADORES
Prof. Dr. Víctor Gómez Martín, Catedrático Derecho penal UB. Viernes 3.06.2022, 16:00-20:00 h.
4.5. INFORMES PERICIALES EN EL ENTORNO DE COMPLIANCE
Sr. Jordi Riera, Socio de Forensic & Integrity Services en EY. Sábado 4.06.2022, 12:30-14:30 h.
4.6. WHISTLEBLOWING Y CANALES CORPORATIVOS DE DENUNCIA
Prof. Dr. Ramón Ragués i Vallès, Catedrático de Derecho penal UPF. Consultor de Molins, Defensa Penal. Viernes, 10.06.2022, 16:00-20:00 h.
4.7. CERTIFICACIÓN DEL COMPLIANCE PENAL. ESPECIAL REFERENCIA A LA UNE 19601
Sr. Jorge González Hurtado, EQA. Sábado 11.06.2022, 12:30-14:30 h.
ACTIVIDAD EVALUABLE:
PROTOCOLO DE INVESTIGACIONES INTERNAS Y PROTOCOLO DEL CANAL DE DENUNCIAS
MÓDULO 5:
GOVERNANCE, RISK MANAGEMENT Y OTRAS PERSPECTIVAS CRIMINOLÓGICAS
5.1. GOVERNANCE & RISK
5.1.1. GRC como nuevo modelo de gestión empresarial. Sr. Enrique de Madrid Dávila, Consultor. Viernes, 17.06.2022, 16:00-20:00 h.
5.1.2. Modelo de Gobernanza y Riesgo Corporativo, Sr. Christophe Canler, consejero en Gesalcalá S.A SGIIC y Credit Andorra Asset Management S.A. Sábado, 18.06.2022, 12:30-14:30 h.
5.1.3. Gobierno corporativo y Compliance. Prof. Dr. José Luis Pérez Triviño, Catedrático (acred.) de Filosofía del Derecho UPF. Viernes 1.07.2022, 16:00-18:00 h.
5.2. PERSPECTIVAS CRIMONOLÓGICAS DEL COMPLIANCE
5.2.1. Behavioral Compliance. Prof. Dr. Javier Cigüela Sola, Profesor Lector de Derecho Penal UB. Viernes 1.07.2022, 18:00-20:00 h.
5.2.2. Investigación para la función de Compliance. Due Diligence. Sr. José Mª Fernández Abril, Detective Privado y ex presidente del Colegio Oficial de Detectives Privados de Catalunya (2 h) y Sr. Eligio Landín, Abogado del Estado de la sección de Seguridad Privada del Cuerpo Nacional de Policía. Sábado 2.07.2022, 12:30-14:30 h.
5.2.3. Perfiles criminales de cuello blanco y modus operandi. Sr. Adolfo de la Torre, Director de Estudios de Investigación Criminal en la Escuela del Cuerpo Nacional de Policía en Ávila. Viernes 8.07.2022, 16:00-20:00 h.
5.2.4. Investigación para la función de Compliance. Due Diligence. Sr. Eligio Landín, abogado del Estado de la sección de Seguridad Privada del Cuerpo Nacional de Policía. Sábado, 9.07.2022, 12:30-14:30 h.
5.2.5. Casos sobre Compliance: errores y mejores prácticas. Prof. Dr. Juan Miguel del Cid, Catedrático de Economía Financiera de la Universidad de Granada, Organizador de las Jornadas Nacionales de Compliance. Viernes, 10.07.2022, 16:00-20:00 h.
ACTO DE CLAUSURA
A cargo de la Dra. Silvina Bacigalupo Sagesse, Catedrática de Derecho Penal UAM.
15.07.2022, 18:00-19:00 h.
Lugar de impartición:
Facultad de Derecho. Universitat de Barcelona.
Av. Diagonal, 684—08034 Barcelona
Información e inscripción
Escola de Postgrau. Facultat de Dret Universitat de Barcelona
Tel.: 934037658
Créditos
15 créditos ECTS
Sistema de evaluación
La evaluación será continua a través de la entrega y seguimiento de las diferentes actividades planteadas en cada uno de los módulos. Para superar el curso es necesario:
- Asistir a un mínimo del 80% de las sesiones.
- Entregar y aprobar todas las actividades evaluables previstas en el curso.