Curso
Superior
Presentación
El Curso Superior en Compliance permite adquirir los conocimientos básicos y elementos claves para comprender los requisitos que debe cumplir un Programa de Cumplimiento adecuado y eficaz. El Curso Superior otorga un conocimiento amplio sobre detección y análisis de riesgos, la eventual adaptación de la estructura organizativa de la empresa a los modelos de prevención de delitos, la implementación de investigaciones internas y la incidencia de todo ello en el ámbito penal, entre otros ámbitos de interés. El Curso Superior se desarrollará a través de una metodología teórico-práctica con talleres de diseño de protocolos, resolución de casos y análisis de riesgos.
Estos estudios son una opción formativa ideal para graduados y licenciados en Derecho, Criminología y Economía, entre otras enseñanzas, y, en general, para todos aquellos profesionales que deseen introducirse en la cultura de cumplimiento empresarial.
Dirección y Coordinación
DIRECCIÓN ACADÉMICA

Dra. Mirentxu Corcoy Bidasolo
Catedrática de Derecho penal de la
Universidad de Barcelona

Dr. Víctor Gómez Martín
Catedrático de Derecho penal de la
Universidad de Barcelona
COORDINACIÓN ACADÉMICA

Dra. Celia Díaz Morgado
Profesora de Derecho penal de la Universidad
de Barcelona. Socia de González Franco.
Abogados Penalistas

Dr. Alejandro Turienzo Fernández
Investigador postdoctoral de Derecho penal de la Universidad de Barcelona.
Community manager del curso

Sr. Enrique de Madrid Dávila
Profesor de Investigación Privada de la
Universidad de Barcelona (UB). Consultor
experto en Riesgos

Sr. Jordi Riera Massaguer
Socio de Forensic & Integrity Services en EY
Información
Idioma de impartición: Castellano
Créditos ECTS: 8
Titulación: Curso Superior
Modalidad: Presencial y virtual. Las sesiones también podrán seguirse de forma síncrona a través del campus virtual del curso.
Precio: 1.250 € (matrícula) + 70 € (gestión)
Inicio de docencia: 13.01.2022
Fin de docencia: 3.02.2022
Horario de docencia: 16:00-20:00 h
Prácticas extracurriculares: Los alumnos pueden firmar un convenio de prácticas con la bolsa de trabajo y prácticas de la Facultad de Derecho de la UB. La universidad dota de cobertura legal las prácticas, y en última instancia son el estudiante y la empresa quienes pactan las condiciones.
Inscripción
Documentación necesaria para la inscripción:
La documentación que a continuación se detalla debe ser remitida por correo electrónico a curs.compliance@ub.edu . En caso de admisión en el curso la documentación deberá entregarse también físicamente a la coordinación del Curso.
Acceso con titulación española o de otros países de la Unión Europea
- Impreso de matrícula.
- Fotocopia compulsada de DNI, pasaporte o NIE.
- Fotocopia compulsada de título de licenciatura/grado (en caso de no titulados, acreditación de experiencia profesional). En caso de estar cursando el último curso de titulación, deberá enviarse el expediente académico.
- Breve Currículum Vitae.
- Realizar la automatrícula y pago del curso en el siguiente enlace: https://www.ub.edu/acad/npost/matr/identificacio.php?idcodidage=202011673&lang=2&curs=2020&proces=MAT1
- La cantidad abonada se devolverá en caso de no admisión en el curso o si éste no llega a impartirse.
* En aquellos casos en los que el pago del Curso quiera realizarse mediante factura (empresas o autónomos) o en los casos de formación bonificada deben ponerse en contacto con los responsables del curso a través de curs.compliance@ub.edu
** Para más información sobre la documentación necesaria para el acceso puede consultarse: http://www.ub.edu/acad/es/posgrado/matricula/welcome.html
Acceso con titulaciones extranjeras
- Solicitud de autorización debidamente cumplimentada.
- Impreso de matrícula.
- Copia compulsada del DNI/pasaporte/NIE.
- Copia compulsada del título o de la certificación acreditativa de su expedición.
- Copia compulsada del certificado de las materias cursadas para la obtención del título.
- Los documentos deben presentarse legalizado por vía diplomática o mediante apostilla del Convenio de la Haya. Además, deben ir acompañados, si es el caso, de la correspondiente traducción oficial al castellano o catalán.
- Breve Currículum Vitae.
- Realizar la automatrícula y pago del curso en el siguiente enlace: https://www.ub.edu/acad/npost/matr/identificacio.php?idcodidage=202011673&lang=2&curs=2020&proces=MAT1
* En aquellos casos en los que el pago del Curso quiera realizarse mediante factura (empresas o autónomos) o en los casos de formación bonificada deben ponerse en contacto con los responsables del curso a través de curs.compliance@ub.edu
** Para más información sobre la documentación necesaria para el acceso puede consultarse: http://www.ub.edu/acad/es/acceso/internacionales/posgrado.htm y http://www.ub.edu/acad/es/posgrado/matricula/welcome.html
Información e inscripción en el curso:
https://www.ub.edu/web/ub/es/estudis/oferta_formativa/masters_propis/fitxa/C/202011673/index.html
Profesorado
Dr. David Carpio Briz
Profesor Agregado de Derecho penal de la Universidad de Barcelona (UB).
Dra. Mirentxu Corcoy Bidasolo
Catedrática de Derecho penal de la Universidad de Barcelona (UB).
Sr. Enrique de Madrid Dávila
Profesor de Investigación Privada de la Universidad de Barcelona (UB). Consultor en Prime Legal.
Sr. Stefano Di Miceli
Senior Manager de Forensic & Integrity Services en EY.
Dr. Juan Miguel del Cid Gómez
Catedrático de Economía financiera de la Universidad de Granada (UGR).
Dr. José-Ignacio Gallego Soler
Profesor Titular de Derecho penal de la Universidad de Barcelona (UB). Abogado.
Dr. Víctor Gómez Martín
Catedrático de Derecho penal de la Universidad de Barcelona (UB).
Sra. Paula Jarabo
Manager de Forensic & Integrity Services en EY.
Dra. Raquel Montaner Fernández
Profesora Agregada de Derecho penal de la Universidad Pompeu Fabra (UPF).
Dr. Adán Nieto Martín
Catedrático de Derecho penal de la Universidad de Castilla La Mancha (UCLM).
Dr. Iñigo Ortiz de Urbina
Profesor Titular de Derecho penal de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Consultor en Oliva-Ayala Abogados.
Dra. Luz María Puente Aba
Profesora Titular de Derecho Penal de la Universidade da Coruña (UDC).
Dr. Ramón Ragués i Vallès
Catedrático de Derecho penal de la Universidad Pompeu Fabra (UPF). Consultor en Molins. Defensa Penal.
Sr. Jordi Riera Massaguer
Socio de Forensic & Integrity Services en EY.
Dr. Alejandro Turienzo Fernández
Investigador postdoctoral de Derecho Penal de la Universidad de Barcelona (UB).
Dr. Daniel Vázquez Albert
Catedrático de Derecho mercantil de la Universidad de Barcelona (UB).
Objetivos
- Adquirir una visión general sobre los criterios de atribución de la responsabilidad penal individual y colectiva de la persona jurídica desde una perspectiva nacional y comparada.
- Reflexionar sobre los principios vertebradores de la nueva ética empresarial y el nuevo paradigma de la Responsabilidad Social Corporativa.
- Obtener los conocimientos necesarios para comprender los principios básicos del control interno en una organización.
- Conocer sobre los principales riesgos específicos de Compliance (corrupción, competencia, medio ambiente, blanqueo de capitales, protección de datos, etc.).
- Formarse adecuadamente en el desarrollo de investigaciones internas, la obtención y tratamiento de evidencias digitales, las facultades de vigilancia y control de los trabajadores con respeto a su intimidad y el funcionamiento de canales confidenciales de denuncia.
- Conocer cómo deben realizarse las auditorías de Compliance para comprobar la efectividad de los controles implantados.
- Estudiar los perfiles y factores criminógenos de los delitos de empresa.
Destinatarios
- Graduados y licenciados en Derecho, Criminología, Economía, Administración y Dirección de Empresa u otras titulaciones afines.
- Profesionales relacionados con los ámbitos del Derecho, la Criminología, la Economía y la Dirección y Administración de Empresa interesados en adquirir conocimientos en cumplimiento normativo.
- Todos aquellos que actualmente estén iniciando o deseen iniciar su andadura profesional en el ámbito del Compliance.
Programa
RESPONSABILIDAD PENAL DE LA PERSONA JURÍDICA Y RESPONSABILIDAD PENAL INDIVIDUAL EN ESTRUCTURAS EMPRESARIALES
JUEVES 13 DE ENERO DE 2022
15:30-16:00 h. Inauguración. Prof. Dra. Mirentxu Corcoy Bidasolo, Catedrática de Derecho penal UB y Prof. Dr. Víctor Gómez Martín, Catedrático de Derecho penal UB.
16:00-17.30 h. Responsabilidad de la persona jurídica y Compliance: una primera aproximación. Prof. Dr. Víctor Gómez Martín, Catedrático de Derecho penal UB.
17:30-18:00 h. Taller Práctico.
18:00-19.30 h. Responsabilidad de la persona jurídica y Compliance: una primera aproximación. Prof. Dr. Víctor Gómez Martín, Catedrático de Derecho penal UB.
19:30-20:00 h. Taller Práctico.
VIERNES 14 DE ENERO DE 2022
16:00-17:30 h. Criterios de responsabilidad individual en el ámbito empresarial. Prof. Dra. Mirentxu Corcoy Bidasolo, Catedrática de Derecho penal UB.
17:30-18:00 h. Taller Práctico.
18:00-19:30 h. Aspectos mercantiles de los modelos de prevención. Prof. Dr. Daniel Vázquez, Catedrático de Derecho mercantil UB.
19:30-20:00 h. Taller Práctico.
LUNES 17 DE ENERO DE 2022
16:00-17:30 h. La delegación en Derecho penal.
Prof. Dr. Víctor Gómez Martín, Catedrático de Derecho penal UB.
17:30-18:30 h. Taller Práctico.
18:00-19:30 h. La responsabilidad penal del Compliance Officer. Prof. Dr. Alejandro Turienzo Fernández, Investigador postdoctoral de Derecho penal UB.
19:30-20:00 h. Taller Práctico.
IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO
DE PROGRAMAS DE COMPLIANCE
MARTES 18 DE ENERO DE 2022
16:00-17:30 h. Estructura y elementos del Compliance penal. Prof. Dr. Iñigo Ortiz de Urbina. Profesor Titular de Derecho penalUCM. Consultor de Oliva & Ayala.
17:30-18:00 h. Taller Práctico.
18:00-19:30 h. Estructura y elementos del Compliance penal. Prof. Dr. Iñigo Ortiz de Urbina. Profesor Titular de Derecho penal UCM. Consultor de Oliva & Ayala.
19:30-20:00 h. Taller Práctico.
MIÉRCOLES 19 DE ENERO DE 2022
16:00-17:30 h. Whistleblowing y canales corporativos de denuncia. Prof. Dr. Ramón Ragués i Vallès, Catedrático de Derecho penal UPF.
17:30-18:00 h. Taller Práctico.
18:00-19:30 h. Procedimientos de reacción: denuncia, reparación y sanción. Prof. Dr. Adán Nieto Martín, Catedrático de Derecho penal UCLM.
19:30-20:00 h. Taller Práctico.
JUEVES 20 DE ENERO DE 2022
16:00-17:30 h. Investigaciones internas. Prof. Dr. Víctor Gómez Martín, Catedrático de Derecho penal UB.
17:30-18:00 h. Taller Práctico.
18:00-19:30 h. Investigaciones internas. Prof. Dr. Víctor Gómez Martín, Catedrático de Derecho penal UB.
19:30-20:00 h. Taller Práctico.
GESTIÓN DE RIESGOS ESPECÍFICOS EN COMPLIANCE
VIERNES 21 DE ENERO DE 2022
16:00-17:30 h. Compliance anticorrupción: corrupción en el ámbito público nacional. Prof. Dr. David Carpio Briz, Profesor Agregado de Derecho penal UB.
17:30-18:00 h. Taller Práctico.
18:00-19:30 h. Compliance anticorrupción: corrupción en los negocios y corrupción transnacional. Prof. Dra. Mirentxu Corcoy Bidasolo, Catedrática de Derecho penal UB.
19:30-20:00 h. Taller Práctico.
LUNES 24 DE ENERO DE 2022
16:00-17:30 h. Compliance y delitos contra el mercado y los consumidores. Prof. Dra. Luz María Puente Aba, Profesora Titular de Derecho Penal, Universidade da Coruña.
17:30-18:00 h. Taller Práctico.
18:00-19:30 h. Compliance medioambiental. Prof. Dra. Raquel Montaner Fernández, Profesora Agregada de Derecho Penal UPF.
19:30-20:00 h. Taller Práctico.
MARTES 25 DE ENERO DE 2022
16:00-17:30 h. Compliance para la prevención del blanqueo de capitales. Prof. Dr. José-Ignacio Gallego Soler, Profesor Titular de Derecho penal UB, Abogado.
17:30-18:00 h. Taller Práctico.
18:00-19:30 h. Compliance tributario. Especial referencia a la UNE 19602. Prof. Dr. José-Ignacio Gallego Soler, Profesor Titular de Derecho penal UB, Abogado.
19:30-20:00 h. Taller Práctico.
MONITORIZACIÓN DE RIESGOS Y AUDITORÍA DE CONTROLES
MIÉRCOLES 26 DE ENERO DE 2022
16:00-17:30 h. Análisis de riesgos de cumplimiento. Sr. Stefano Di Miceli, Senior Manager de Forensic & Integrity Services en EY y Sra. Paula Jarabo, Manager de Forensic & Integrity Services en EY.
17:30-18:00 h. Taller Práctico.
18:00-19:30 h. Modelo de valoración y aversión al riesgo. Sr. Stefano Di Miceli, Senior Manager de Forensic & Integrity Services en EY.
19:30-20:00 h. Taller Práctico.
JUEVES 27 DE ENERO DE 2022
16:00-17:30 h. Principales controles mitigantes de los riesgos de cumplimiento. Sr. Stefano Di Miceli, Senior Manager de Forensic & Integrity Services en EY.
17:30-18:00 h. Taller Práctico.
18:00-19:30 h. Elaboración de Key Risk Indicators (KRIS) y Key Performance Indicators (KPIS) para la monitorización de riesgo. Sr. Jordi Riera, Socio de Forensic & Integrity Services en EY.
19:30-20:00 h. Taller Práctico.
VIERNES 28 DE ENERO DE 2022
16:00-17:30 h. Elaboración de matrices de riesgos y controles. Stefano Di Miceli, Senior Manager de Forensic & Integrity Services en EY / Sra. Paula Jarabo, Manager de Forensic & Integrity Services en EY.
17:30-18:00 h. Taller Práctico.
18:00-19:30 h. Elaboración de matrices de riesgos y controles. Stefano Di Miceli, Senior Manager de Forensic & Integrity Services en EY / Sra. Paula Jarabo, Manager de Forensic & Integrity Services en EY.
19:30-20:00 h. Taller Práctico.
LUNES 31 DE ENERO DE 2022
16:00-17:30 h. De la planificación al informe en el proceso de auditoría de Compliance. Sr. Jordi Riera, Socio de Forensic & Integrity Services en EY.
17:30-18:00 h. Taller Práctico.
18:00-19:30 h. Cómo realizar un testeo de controles en el entorno del Compliance. Sr. Jordi Riera, Socio de Forensic & Integrity Services en EY.
19:30-20:00 h. Taller Práctico.
GOVERNANCE & RISK MANAGEMENT (GRC): TEORÍA Y PRÁCTICA
MARTES 1 DE FEBRERO DE 2022
16:00-17:30 h. Governance and Risk Management. Sr. Enrique de Madrid Dávila, Profesor de Investigación Privada UB, Consultor en Prime Legal.
17:30-18:00 h. Taller Práctico.
18:00-19:30 h. Casos prácticos sobre Compliance: errores y mejores prácticas. Prof. Dr. Juan Miguel del Cid, Catedrático de Economía Financiera de la Universidad de Granada, Presidente de Honor de INBLAC.
19:30-20:00 h. Taller Práctico.
ACTO DE CLAUSURA
“Acreditación y certificación de Programas de Compliance”
a cargo del Dr. Armando Sánchez Málaga Carrillo (PUCP).
Dirección
Prof. Dra. Mirentxu Corcoy Bidasolo.
Prof. Dr. Víctor Gómez Martín
Coordinación
Dra. Celia Díaz Morgado
Dr. Alejandro Turienzo Fernández
Lugar de celebración
Facultad de Derecho. Universitat de Barcelona.
Av. Diagonal, 684—08034 Barcelona
Información e inscripción
Escola de Postgrau.
Facultat de Dret Universitat de Barcelona
Tel.: 934037658
Créditos
8 Créditos ECTS